
¿Por qué no te caigo bien?
Todos queremos caer bien a todo el mundo. Otra cosa es que no te afecte demasiado si no es así, pero a todos nos gusta gustar.
Pero, la realidad es que no podemos gustar a todo el mundo ¿o a ti te gusta todo el mundo?
¿Qué pasaría si de repente pudieras decir y hacer lo que quisieras sin miedo a que se enfadaran contigo? ¿Habría mucha diferencia a lo que dices y haces?
Desde luego, la respuesta solo la sabes tú.
Pero, si eres consciente de que hay mucha diferencia quiere decir que TE IMPORTA DEMASIADO EL QUE DIRÁN.
Y, si te importa demasiado el qué dirán necesitas caer bien y gustar a todo el mundo. Y, si necesitas caer bien y gustar a todo el mundo no puedes ser tú mismo porque, para ser tú mismo, has de hacer y decir lo que de verdad piensas y eso no siempre va a gustar a todo el mundo.
Desde que somos pequeños nos juntamos con las personas por similitudes, gustos, valores o aficiones y es lo lógico porque las personas nos movemos por afinidades.
Si es una conducta normal el que nos juntemos por afinidades, ¿por qué nos empeñamos en gustar a todo el mundo?
Que no se enfaden con nosotros, que no se vayan, que no nos dejen, que no nos traicionen, que permanezcan al lado, que nos sean leales, que nos acepten, que nos valores, que nos quieran…
- Si le digo que no quiero ir se enfadará.
- Si hago lo que me gusta se reirán de mi.
- Si le digo lo que pienso le defraudaré.
- Si no hago todo lo que me pide se irá de mi lado.
¿Y si se enfadan contigo qué? ¿Por un enfado se van a ir, van a pasar de ti, van a joderte la vida? SI ES ASÍ, antes vete tú.
¿Y si se ríen de ti qué? ¿A caso no te has reído tú muchas veces de otros al principio y luego ya no le has dado importancia? ¿Se irán por eso? ¿Te dejarán de lado solo porque te guste algo que a ellos no les gusta? PUES SI ES ASÍ, que se vayan ya.
¿Y si defraudas qué? El problema es de quien se crea la expectativa de lo que tú eres. Si por pensar diferente van a repudiarte, por favor, dales una patada en el culo.
¿Y si se van de tu lado qué? Si has de dejar de ser tú mismo para ser lo que quiere el otro, mejor que se vaya pronto para que pueda entrar alguien que te quiera tal y como eres.
Es bueno querer mejorar, cambiar, adaptarse a las circunstancias, querer llevarse bien con todo el mundo, pero nunca al precio de ser o de hacer lo que no eres o no quieres, porque el simple hecho de dejar de ser quien eres, hará que sufras muchas consecuencias negativas a lo largo de tu vida. Consecuencias que tú mismo te habrás creado por miedo a no ser aceptado.
Si eres una persona que NECESITAS gustar a todo el mundo, corres el peligro de dar mucho más de ti de lo que en realidad quieres, corres el peligro de decir siempre SÍ, cuando en realidad quieres decir NO, corres el peligro de adaptarte tanto a los demás que pierdas tu esencia por el camino.
¿Qué te hace pensar que siendo lo que quieren los demás siempre permanecerán a tu lado?
¿Qué te hace pensar que por querer agradar a todo el mundo agradas a todo el mundo?
¿Qué te hace pensar que decir a los demás lo que quieren oír hará que nunca se enfaden contigo?
Por esta regla de tres nunca tendríamos conflictos, nunca se irían de nuestro lado y siempre gustaríamos a todo el mundo. Pero, no es verdad ni es real.
Sé que hablar es fácil, pero que a la hora de la verdad es complicado enfrentarse a situaciones o personas a las que podemos perder pero, ¿a caso no se han ido personas de tu vida y has seguido viviendo? ¿No se han enfadado contigo y luego te has reconciliado? Y como te decía al principio, ¿a caso a ti te gusta todo el mundo?
No, por supuesto que a ti tampoco te gusta todo el mundo. Y, muchas veces no es que no te gusten, simplemente no congeniáis o no tenéis cosas en común o la otra persona tiene un carácter que choca con el tuyo.
Por millones de motivos, importantes o sin importancia, tú eliges a las personas con las que te rodeas. Por lo tanto, permite que el resto haga lo mismo y te elija o no en función de sus millones de motivos, con o sin importancia. Cuando dos personas se eligen honestamente, siendo ellas mismas, sin querer aparentar, sin querer ser lo que no son, tienen muchas más probabilidades de tener una relación sana y equilibrada.
No te obligues a ser perfecto para los demás y sé un poco más tu mismo, te darás cuenta que muchos de los que están se quedarán igualmente, te darás cuenta de que se irán aquellos con los que menos en común tengas y te darás cuenta de que siendo honesto con cómo eres y lo qué quieres, eres más capaz de obtener todo lo que necesitas de los otros.
Es normal querer gustar a todo el mundo, a todos nos gusta caer bien, ser aceptados, estar arropados, pero no te engañes, siempre habrá personas a las que no caerás bien, personas a las que no gustarás y personas a las que tu compañía, tu amistad o tu amor, no les valdrá. NO PASA NADA. NADA EN ABSOLUTO. Porque habrán otras que se quedarán, otras a las que encantarás y otras que desearán tu amistad, tu compañía o tu amor.
Así que en vez de perseguir a todo el mundo, sé un poco más tú mismo y rodéate de los importantes, los que si te aceptan.
Vani G.Leal, Psicóloga
Se puede decir más claro pero no más alto, no se puede mendigar, el amor, la amistad, ni el cariño…
Seria bueno que pongan la perspectiva del condicionamiento ambiental y las improntas, asociaciones en un lenguaje ameno.
Nadie es monedita de oro para gustarle a todo el mundo.Nadie es perfecto, perfectible si, pero no perfecto.
Me gustaría leerme el libro pero es imposible descargárselo. Alguien ha podido?
Hola Natalia. Has puesto tú email y no deja que te lo descargues? Si lo vuelves a intentar y no te deja envíame un email a psicoreset@gmail.com y te lo envío.