El gran timo de la publifelicidad
Vive el momento, disfruta de la vida, libérate, aprovecha los obstáculos, no te rindas, puedes conseguir lo que te propongas, querer es poder, la vida es lo que tú decides, etc. ¿Cuántas veces oímos estos mensajes a lo largo del día? Muchos, la verdad es que muchos, en la radio, […]
¿Eres una persona sincera o falsa?
¿Cuántas veces has pensado que alguien es falso porque crees que no dice lo que piensa? Y, ¿cuántas veces has pensado que alguien es demasiado sincero en sus opiniones? Hoy hablaremos de dos actitudes completamente opuestas, las actitudes «sinceras» y las actitudes «falsas» (pero como estas etiquetas conllevan un valor […]
El coronavirus nos pone sensibles
Mucho se habla de cómo el coronavirus nos está haciendo valorar las cosas importantes, de cómo nos hará cambiar la visión que tenemos del mundo y de cómo las prioridades serán distintas a partir de esta experiencia pero, ¿es verdad? Pues no, lamentablemente no, porque el 90% de la población, […]
La telerrealidad, ¿verdad o mentira?
¿Qué hay de verídico en un programa de telerrealidad? ¿Fingen los personajes?¿Tienen estrategias para ganar?¿Se enamoran o aparentan que se enamoran?¿Son profesionales de la televisión? En primer lugar, y después de más de diez años de programas de vida en directo (Gran hermano, Supervivientes, La isla de las tentaciones, Gran […]
Odiar o amar la Navidad, he ahí la cuestión
Luces de colores, abetos navideños, anuncios lacrimógenos, películas sensibleras, regalos, comer, comer y comer, reuniones familiares, emociones, compras, reencuentros y volver a comer, comer y comer. La Navidad es una época rara del año porque parece que todos debamos ser más buenos, más generosos, más amigables, más bondadosos y, sobre […]
Creo que mi hij@ tiene trastorno del espectro autista
El autismo es un trastorno neurobiológico que tiene como características dos aspectos fundamentales: dificultades en la comunicación y en la interacción social y patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento, actividades o intereses. Pero, ¿qué significa esto exactamente y, más importante, qué consecuencias tiene en la vida diaria? En primer lugar, […]
¿Qué es la empatía? Y más importante, ¿tienes empatía?
Todos creemos ser empáticos y comprensivos con los demás, pero lo cierto es que no lo somos tanto cuando algo nos afecta de un modo personal. Pero, primero de todo, aclaremos los diferentes tipos de empatía que utilizamos: Empatía emocional: sería aquella que nos hace conectarnos a otra persona a […]
¿Por qué siento un vacío constante?
Rellenar vacíos es algo que se nos da muy bien aunque muy mal a la vez. Comemos, bebemos, fumamos, compramos, nos enganchamos a personas, al trabajo, a drogas, a situaciones y pretendemos que nos alivie la sensación angustiosa de no saber por qué sentimos un vacío constante. Es complicado saber […]
La inseguridad no se supera, se practica
¿Qué significa sentir inseguridad? No estar seguro de algo, esa sería la definición más simple, pero entonces, si significa no estar seguro de algo, lo normal es tener múltiples y variadas inseguridades porque quién está seguro de todo. No existe la seguridad absoluta, así que cuando alguien dice “yo quiero […]
¿Por qué resultan irresistibles los «malotes»?
Tus ojos ven a un tipo duro, introvertido, seguro de sí mismo e inaccesible, que parece tener a la mujer que quiere, pero que no quiere quedarse con ninguna y, de repente, sientes que detrás de esa apariencia hay alguien interesante que seguro es capaz de amar muchísimo, pero no […]