Escuelas: cero patatero en educación emocional
Como madre y como psicóloga una de las cosas que considero más importantes es el tipo de educación que reciben mis hij@s en las escuelas. Y, tengo que decir, que después de unos cuantos años y de varias guarderías y escuelas la educación, bajo mi punto de vista, recibe un […]
Mi hij@ está enganchado a la tecnología, ¿qué hago?
¿Se pasa el día mirando el móvil? ¿Se encierra en su cuarto durante horas con el ordenador o videojuegos? ¿No sale nunca de casa sin el teléfono? ¿Se acuesta tarde por estar navegando o hablando en redes sociales? Es evidente que vivimos en un mundo tecnológico y las generaciones digitales […]
Bullying
El Bullying son agresiones que se producen en el entorno escolar (aulas, pasillos, recreo, zonas comunes, espacios cercanos al centro, etc.) entre compañeros y compañeras de un mismo centro. El Bullying son agresiones continuadas y, generalmente, en relaciones asimétricas (grupo vs individuo, mayores vs pequeños, etc.). El bullying son agresiones […]
¿Cómo educar con límites positivos y flexibles?
¿Qué son los límites? Los límites son normas, guías o pautas de comportamiento que sirven para mantener relaciones de respeto hacia uno mismo y hacia los demás. Si os paráis a pensar un momento, os daréis cuenta de que los límites se encuentran por todas partes: Los límites individuales, por […]
Creo que mi hij@ tiene trastorno del espectro autista
El autismo es un trastorno neurobiológico que tiene como características dos aspectos fundamentales: dificultades en la comunicación y en la interacción social y patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento, actividades o intereses. Pero, ¿qué significa esto exactamente y, más importante, qué consecuencias tiene en la vida diaria? En primer lugar, […]