
¿Cómo continuar con alguien que me ha sido infiel?
Hace tiempo hablamos de lo complicado que es superar la ruptura por infidelidad, pero nos faltó completar la información: cómo continuar con alguien que te ha sido infiel.
Lo primero y más importante es que te preguntes por qué quieres seguir con la relación. No, no es una crítica, es solo una reflexión necesaria para que tengas claras tus opciones.
¿Quieres seguir con la relación porque a pesar de la infidelidad amas a tu pareja?
¿Quieres seguir con la relación porque te da miedo enfrentarte a la separación?
¿Quieres seguir con la relación porque no quieres estar solo?
Yo solo puedo ayudarte en la primera pregunta, las otras dos requieren que trabajes muy seriamente tu autoestima y confianza, por lo que te recomiendo que vayas a ver a un psicólogo que te oriente en esa tarea.
¿Ser infiel significa no amar a alguien? No necesariamente. A veces las personas pasamos por un mal momento y buscamos una válvula de escape, la infidelidad es un ejemplo de ello.
También puede suceder que alguien no esté seguro de sus sentimientos y con la infidelidad intente comprobarlos.
Por supuesto que no es una disculpa, lo ideal sería no hacerlo, pero somos humanos y como tal, nos equivocamos muy a menudo.
Pero primero, vayamos por partes:
1- Asegúrate que tu pareja también quiere seguir contigo por amor y no por miedo.
Las mismas preguntas que te he hecho a ti al principio son las mismas preguntas que tiene que responder tu pareja, porque si las dos personas no sienten lo mismo, no hay mucho que se pueda hacer o, dicho de otro modo, mejor no continuar con la relación.
2- No es posible olvidar.
Perdonar es una cosa y olvidar otra muy diferente. No somos robots y no podemos borrar los archivos molestos, así que intenta trabajar en la aceptación de la situación en vez de querer olvidar a toda costa.
¿Cómo se puede aceptar la situación?
No te sitúes en el foco del problema, porque la infidelidad no significa que valgas menos o que te falte algo que tenga otra persona, no es culpa tuya el error o el mal momento de otro. Si empiezas a dudar de ti solo sentirás miedo e inseguridad y te quedarás estancado en la rabia.
Acepta que tu pareja ha cometido un error y que si se queda a tu lado es porque eres con quien quiere estar.
3- Si decides continuar con la relación no castigues a tu pareja.
Es normal querer vengarse, castigar y flagelar a la persona que te ha herido, es normal estar tan enfadado que cada vez que algo te moleste saltes a la yugular porque consideras que a partir de ese momento ha de compensar con creces lo que ha hecho, pero esa no es la solución si quieres continuar, esa no es la actitud si lo que quieres es que las cosas vayan por buen camino.
Enfádate, grita, patalea y revienta hasta que te quedes sin voz, pero intenta no hacerlo dentro de la relación. Es mejor que te retires un tiempo para calmar tus emociones a que descargues tu ira una y otra vez en tu pareja.
4- Haz autocrítica.
La infidelidad es un síntoma de que hay algo que no funciona demasiado bien y, te guste o no, eres parte implicada en lo que ha sucedido, así que revisa en qué momento las cosas empezaron a torcerse y reflexiona sobre que parte pasaste por alto.
- Pregúntate si escuchas y prestas atención a tu pareja.
- Pregúntate si tenéis una comunicación transparente y bidireccional en vuestras necesidades y prioridades.
- Pregúntate si eres feliz
- Pregúntate todo lo que quieras, pero que dependa de ti. Nunca puedes responder las preguntas que otro se hace, ni responder a los por qué de otros, así que dedícate a responder a tus propias preguntas.
5- Tener demasiada información no es lo importante.
¿Qué hicieron?¿Cómo?¿Dónde?¿Le gustó?¿ Fue romántico o pasional? ¿Cuántas veces?…
Son preguntas normales porque queremos saber, entender y enfadarnos otra vez, pero ninguna de estas preguntas te llevará a aceptar la situación, todo lo contrario, solo te aportará imágenes mentales que luego te pasarán factura.
Será inevitable que quieras preguntar, pero antes asegúrate de que puedas asumir las respuestas que te dé. Y asumir significa que no las utilices como arma cada vez que algo se tuerza.
6- Tu pareja no ha de pasarse los días compensando su error.
Si tú eres quien ha cometido la infidelidad, si estás arrepentido y lo que quieres es seguir con tu pareja porque la amas, no dejes que te castiguen continuamente por lo que ha sucedido.
Sí, es lo fácil, pensar: «me lo merezco» y tragar con los malos modos, con los reproches, la desconfianza, los enfados, los ataques…
No, no lo permitas porque es el principio del fin. La has cagado, sí, podías haberlo hecho mejor, sí, pero haber cometido un error no te convierte en alguien a quien atacar continuamente. Si tu pareja ha decidido continuar contigo ha de ser para mejor y no para machacarte.
Y tampoco quieras ahora ser la pareja perfecta en todo porque no lo vas a lograr. Intenta arreglar aquellas cosas que te llevaron a cometer el error y dedícate a ser feliz para que tu pareja también lo sea, tal vez con un poco de trabajo y amor logréis superarlo juntos.
7- La tercera persona no es el problema.
No focalices tu ira en la tercera persona porque creas que es la responsable de lo que ha sucedido. Nadie se ha colado en tu relación para destrozarla, puede que la otra parte implicada también haya salido perjudicada en toda esto. Tienes todo el derecho del mundo a sentir enfado, pero no lo conviertas en una guerra abierta.
8- No es lo mismo un resbalón que resbalar continuamente.
Si tu pareja te ha sido infiel una vez y te ha prometido que te quiere y quiere estar contigo, pero vuelve a ser infiel, lo mejor es que te plantees seriamente abandonar la relación. No puedo asegurarte que no te quiera, claro está, pero lo que queda patente es que hay un problema y mientras no lo solucione vas a tragarte unas cuantas infidelidades más. ¿Puedes asumirlo? Esa es la pregunta que debes hacerte.
No os voy a engañar, el camino es complejo porque la confianza es algo que cuesta de reparar. Pero si os queréis, si de verdad os complementáis, no os rindáis solo porque vengan obstáculos complicados. Al final sexo podemos tener con cualquiera, pero amor, amor del bueno, solo con unas pocas personas, así que sopesa y valora bien lo que quieres, porque nadie dijo que conservar y crecer en el amor fuera un trabajo fácil.
Vani G. Leal, Psicóloga.
Leave a Comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.