
Cómo reconocer a un hombre machista en los primeros meses de relación
Para empezar, decir que vivimos en un mundo machista y, por lo tanto, todo lo que nos rodea está impregnado de machismo, es una realidad que hay que asumir y aceptar, pero no significa que debamos conformarnos o tolerarlo.
Ahora bien, una vez asumido y aceptado, lo primero y más importante es tener todos los sentidos completamente abiertos, porque si algo es prioritario es saber reconocer comportamientos que limitan la libertad de la mujer.
- No le gustan tus amigas, pero al principio nunca lo dirá de manera abierta, simplemente criticará cada uno de sus comportamientos.
- No soportará que tengas relación de amistad con otros hombres. Tampoco te lo dirá abiertamente al principio, pero sí te lo hará saber a través de comentarios, por ejemplo, de otras personas (he visto a fulanita con ese amigo que tiene, seguro que a su novio no le gusta nada que se vea con él).
- Muchos de los pensamientos machistas más arraigados se disfrazan de bromas y chistes, por lo tanto, presta especial atención a este tipo de comentarios.
- Puede atender sus tareas domésticas si vive solo, pero siempre justificará que no lo hace demasiado bien o que a la casa le falta un toque femenino.
- No se sentirá cómodo si tú eres quien gana más dinero o tienes más éxito laboral.
- Le costará aceptar que puedas tener vida personal sin su presencia. Puede poner impedimentos o trabas cada vez que quieras salir con tus amigas. Es probable que no te diga directamente que le molesta, pero siempre encontrará una excusa para justificar el impedimento (justo ese día quería que vinieras conmigo).
- Te tratará de forma diferente cuando esté delante de sus amistades o sus familiares. A veces no sabrás exactamente qué es, pero sí sentirás que no te sientes a gusto.
- Puede acompañarte de compras con alguna excusa e intentar convencerte de que cierto tipo de vestimenta te sienta mejor que otra como, por ejemplo, faldas más largas, camisas más serias o menos escotadas, ropa menos ceñida.
- Puede compararte continuamente con la actitud de su madre o de sus anteriores parejas y casi siempre saldrás perdiendo en la comparación.
- Quitarle la razón en público o que alguien te alague a ti y no a él puede hacer que se enfade (por supuesto, no te lo dirá, pero tendrá alguna excusa para enfadarse).
- Suelen hacer comentarios que te hacen sentir insegura física o emocionalmente.
Como muchas relaciones al principio todo parece más bonito y más suave, pero las señales están ahí desde el minuto 1 y ser capaz de distinguirlas puede ser la diferencia entre salir corriendo o quedarte atrapada en una relación que más pronto que tarde te acabará asfixiando.
No, no pienses que cambiará con el tiempo o que tú le harás cambiar porque es un autoengaño de manual. En todo caso no te corresponde a ti cambiar a nadie.ç
Una relación machista implica una desigualdad en la pareja, que con el tiempo se hace más y más grande y que acaba con la sumisión por parte de la mujer.
El hecho de que en algunas sociedades el hombre machista esté mal visto hace que muchos se disfracen para pasar inadvertidos. Otros ni si quiera son conscientes de que lo son y otros se enorgullecen de serlo.
Hay que ir con cuidado con los roles que se ejercen al inicio de las relaciones porque lo que permitimos en un principio (la ceguera del amor) es lo que se establece como base para el futuro y si has sido permisiva y has pasado por alto algunas situaciones machistas, es probable que aumenten considerablemente con el tiempo.
No permitas que tus ganas de enamorarte te cieguen a comportamientos dañinos.
No permitas que el miedo a la soledad elija por ti al primer hombre que se acerque.
No permitas que tus inseguridades te digan que ese hombre es lo mejor que vas a encontrar.
No permitas que nadie te haga sentir incómoda con tu cuerpo o con tu personalidad.
No permitas que te digan cómo has de vestir o lo que tienes que pensar.
Las relaciones machistas nunca empiezan abiertamente machistas, pero si acaban siendo una cárcel patriarcal en la cual tu papel como mujer quedará relegado a limpiar tu casa y cuidar de tus hijos, bueno, quizás también trabajes, pero cuando termines de trabajar te tocará seguir limpiando tu casa y te tocará seguir cuidando de tus hijos.
Ojo, no digo que sea malo cuidar de tus hijos y cuidar de tu casa, lo que digo es que también son sus hijos y también es su casa porque, por norma general, cuando eso sucede la mujer trabaja 365 días al año y eso, amigas mías, eso no es para nada equitativo.
Así que, si empiezas una relación y notas ciertos destellos machistas corre todo lo que puedas antes de que sea tarde, porque una vez estás metida de lleno en una relación, salir de ella resulta el triple de complicado.
Vani G. Leal, psicóloga.
Leave a Comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.