
¿Cuán inteligente soy? ¿De qué me sirve saberlo?
En un momento donde queremos medirlo todo, la inteligencia no podía ser menos, y conocer cuáles son nuestras habilidades se ha convertido en una herramienta para saber a qué dedicarnos, para qué servimos, hacia dónde dirigir nuestro futuro o, simplemente, para entendernos un poquito mejor.
A día de hoy, el Cociente intelectual y la Inteligencia emocional son los test más populares para averiguar nuestras aptitudes, así que vamos a tratar de explicar qué son y para qué sirven.
En primer lugar, tenemos el coeficiente intelectual que mide algunas habilidades como la inteligencia matemática, la viso espacial o la lingüística, entre otras, y su puntuación te da una orientación aproximada de en qué promedio te encuentras dentro de la población.
Aquí tienes un ejemplo de este test y que puedes realizar en 10 minutos.
Por otra parte, tenemos la Inteligencia Emocional que son las diferentes habilidades cognitivas que poseemos como la empatía, las habilidades sociales o la capacidad para motivarnos.
Y, dicho esto, ¿qué puede aportarte conocer tu inteligencia?
Lo que puede aportarte es información sobre ti mismo, algo que sí es importante para todo en esta vida. La información es poder y qué mejor que conocer cuáles son tus auténticos poderes y cuáles tus auténticas limitaciones.
Aquí no se trata de si eres tonto o listo, eso es un concepto absolutamente erróneo que, por desgracia, utilizamos con frecuencia. La realidad es que todos somos inteligentes, pero en diferentes cosas.
Habrá personas que tengan una asombrosa habilidad para las matemáticas, pero carezcan de habilidades sociales, y habrá personas que tengan una maravillosa habilidad social, pero carezcan de inteligencia matemática. Y, por supuesto, habrá personas que tengan las dos, pero que estén un poco faltos de otras.
Así es el cerebro, nos dota de unas cosas y nos limita otras y por eso somos todos tan diferentes a pesar de ser iguales.
Pero, si eres capaz de averiguar cuales son tus mejores armas para enfrentarte a la vida, las opciones se multiplican y podrás saber mejor hacia dónde dirigir tus pasos o qué cosas hacer para compensar tus limitaciones.
El éxito en la vida no es una cuestión de azar, por lo tanto, si lo qué quieres es éxito/felicidad, lo primero que has de lograr es conocerte un poco mejor.
Una cosa quiero añadir, muchas personas se sienten defraudadas cuando no obtienen los resultados esperados, es evidente que a todos nos encantaría ser genios, pero la realidad es que la mayoría somos personas normales, con parámetros normales, con puntuaciones normales.
De lo que se trata es de que encuentres una orientación, de que seas consciente de aquellas cosas que se te dan bien y de aquellas cosas que si quieres que se te den mejor tienes que potenciar, porque no olvides que los test están hechos para encontrar unos parámetros precisos, pero la voluntad, la actitud y el empuje es algo que depende y decides tú.
Por último, me gustaría explicar que no existen habilidades mejores que otras. Hasta hace relativamente poco, incluso a día de hoy, la inteligencia matemática o la lingüística son de las mejor valoradas, pero se ha demostrado que para la felicidad no importa si tienes la matemática, la viso espacial o la interpersonal, lo que de verdad importa es cómo la utilizas y para qué, lo que importa es que sepas sacar partido a las que tienes sin importar cuáles sean.
La felicidad no es exclusiva de los matemáticos (Inteligencia matemática), ni de los arquitectos (Inteligencia viso espacial), ni de los políticos (Inteligencia lingüística), la felicidad es de quién aprovecha sus cualidades para aprender a suplir sus defectos, la felicidad es de quién utiliza las herramientas que tiene a su alcance y no se deja amedrentar por los obstáculos.
Así que, busca cuestionarios y averigua tus puntos fuertes, porque la batalla comienza por el autococimiento, una información que puede ayudarte a caminar con mucha más felicidad por la vida.
Vani G. Leal, Psicóloga.
Leave a Comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.