
¿De dónde salen las buenas y malas personas?
¿Las personas son buenas o malas por naturaleza? una pregunta interesante.
Con los años me he dado cuenta de que soy de la opinión de que las personas son en su mayoría neutras. Es el entorno, la familia y las experiencias lo que decanta la balanza hacia un lado o hacia otro.
Por supuesto, siempre hay excepciones. De familias y entornos buenos salen personas horrendas y de familias y entornos malos salen personas extraordinarias, pero por desgracia no es la norma general.
¿Qué es una familia buena y un entorno adecuado?
Es sencillamente AMOR. Cuando por encima de todo está el amor, por muchos conflictos que haya y por muchos conflictos que se vivan alrededor, las familias buenas, crían en su mayoría a personas buenas.
Esto no significa que sean familias perfectas, desde luego. No hay familia perfecta porque no hay persona perfecta. Pero dentro de sus peculiaridades, dentro de su forma de demostrar afecto, a pesar de que existan conflictos, este tipo de familia, que antepone el amor, son familias sanas. Estas familias cosechan en los niños el mensaje más importante que hay y es que la aceptación, el respeto y el apoyo es lo que da significado a la palabra AMOR.
¿Por qué una persona que ha crecido en un entorno de amor y apoyo es más fácil que resulte buena?
Es obvio, ¿no?
Al contrario debe ser muy difícil ser bueno con los demás cuando desde niño recibes reproches, abandono, desatención, egoísmo, incluso maltrato. Qué difícil debe ser confiar en el mundo y en la gente. Que difícil debe ser creer que alguien se preocupará por ti, que alguien será bueno contigo.
De lo que se come se cría dicen. Pues sí, depende de lo que te den de comer de pequeño, así serás de mayor. Y si te dan palos, si te dan vacío, miedo o desolación, de mayor lo más probable es que seas una persona gris y triste, porque los que tenían que enseñarte lo bueno de la vida, solo te enseñaron la parte más negativa.
Es más fácil ser bueno cuando te protegen, te arropan, se preocupan por ti. Es más fácil ser bueno cuando a pesar de todo, el AMOR es lo que importa.
No, no utilices mis palabras para responsabilizar de tus errores o tus fracasos a tu familia. Ese es otro cantar. Vuelvo a repetir que no existe la familia perfecta y una familia buena puede tener muchos problemas o puede darte muchos quebraderos de cabeza, pero eso no significa que no te hayan dado lo más importante.
Las buenas familias también son a veces egoístas, a veces pesadas, a veces desquiciantes o a veces insoportables, pero al final están ahí, en las buenas y en las malas, haciendo lo imposible por los suyos. Y tampoco significa que no te pongan trabas o que no intenten convencerte de lo que es mejor o más bueno para ti. Significa que a pesar de que no estén de acuerdo, de que no les guste o no lo compartan, te sigan apoyando, aceptando y queriendo de la misma manera. Porque el amor está por encima de todo lo demás.
¿Qué es una persona sana psicológicamente hablando?
- Es alguien que a pesar de tener errores, fallos, conflictos, inseguridades, intenta aprender y mejorar.
- Es alguien que, a pesar del egocentrismo y egoísmo intrínseco del ser humano, intenta ser generoso con las personas que quiere, material o emocionalmente.
- Es alguien que acepta a los demás.
- Es alguien que perdona los errores, aunque le cueste trabajo y tiempo.
Da igual la religión, la cultura, la clase social y la sociedad en la que una familia viva. Si hay amor, crecerán personas más fuertes, más libres, más seguras, más tolerantes, más sanas y más buenas.
Y podrás decir: Yo tengo una familia buena y sana y tengo mil problemas e inseguridades. Pues sí, ni tú, ni tu familia sois perfectos y la vida no es de color de rosa, por mucho que los cuentos lo hayan vendido así.
Pero mira a tu alrededor y valora lo que importa, porque mientras tú luchas por vivir, las personas que han tenido la desgracia de nacer en familias hostiles y negativas, luchan por sobrevivir. No es lo mismo enfrentarse a la vida solo y desamparado, que con un séquito de personas que te quieren detrás, por muchas equivocaciones que puedan llegar a tener.
Una última e importante aclaración: La familia es algo que viene etiquetado de nacimiento, pero no es inamovible ni inalterable. La familia es algo que también se crea y se crea con cualquier persona que tú decidas que forme parte de tu vida, como los buenos amigos, por ejemplo.
Este es un tema delicado y sin duda me han faltado muchas cosas que decir y aclarar. Sé que suena simplista decir que de lo bueno sale lo bueno, pero las personas somos muy simples a pesar de toda nuestra complejidad. Queremos comer, queremos un techo y queremos amor. Y cuando estas cosas las tenemos, todo lo demás, por complicado que nos parezca, es coser y cantar.
Vani G. Leal, Psicóloga
Leave a Comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.