
El tamaño sí que importa: hablemos de sexo
¿El tamaño importa?
Hay penes grandes, pequeños, largos, cortos, finos, anchos, torcidos…
Hay vaginas grandes, pequeñas, estrechas, profundas, con muchos labios, con pocos labios…
Así que, sí, el tamaño importa, pero solo importa en relación a la persona que tengas enfrente, porque una mujer con una vagina estrecha o pequeña puede preferir un pene más fino o corto.
Está claro que, socialmente, corre el rumor de que un tamaño de pene grande es símbolo de grandeza, una cualidad muy buscada, pero es solo la prepotencia de unos o la inseguridad de otros lo que ha llevado a que se cree este bulo cultural.
Lo que importa es que te complementes bien con la otra persona, eso es todo. Y lo que no importa, en absoluto, son las habladurías de personas que hablan por hablar.
¿El sexo es lo más importante en la pareja?
Pues depende. Depende de la época: no es lo mismo al mes de empezar la relación, al año de conocer a alguien, o después de 10 años juntos. No es lo mismo una pareja que atraviesa por malos momentos, que una pareja que esté en su momento más feliz. No es lo mismo una pareja sin hijos que con hijos.
Depende del apetito sexual: para empezar el apetito sexual no es algo estático en las personas, sino que varía con el tiempo, con la edad, con la experiencia, varía con las circunstancias, varía con los estímulos que lo provocan…
Hay personas que necesitan tener sexo cada día (la masturbación también sería sexo), hay personas que una vez a la semana, hay personas que una vez al més, hay personas que 3 veces al año y hay personas que no lo necesitan.
Aquí podemos excluir el inicio de las relaciones porque es habitual tener más apetito al conocer a una nueva persona. Alguien que necesita tener sexo una vez a la semana, durante el inicio de una relación puede tener ganas de tener sexo cada día.
No es mejor ni peor ninguna de las necesidades, lo que es importante es coincidir en pareja con alguien que, o bien tenga necesidades parecidas, o bien no le importen esas diferencias.
Obviamente, una pareja en la que uno de los miembros sea muy sexual y el otro nada, por pura deducción, la relación acabará dejando de funcionar. Pero todo es posible si hay entendimiento o prioridades comunes más importantes.
¿Tu pareja ha de satisfacer todos tus deseos sexuales?
Pues la verdad es que no. La pareja no es un juguete sexual que deba tener ganas de practicar sexo siempre que quieras tú.
Tú, como persona individual, tienes la responsabilidad de cubrir tus necesidades. Puedes masturbarte siempre que quieras o lo necesites. Pero, pretender que tu pareja lo cubra todo significa que tu pareja ha de estar dispuesta a tener ganas de sexo en los mismos y exactos momentos que tú y eso, eso, no siempre es posible.
Es evidente que hay que compartir momentos de sexo, si así lo quieren y necesitan los dos miembros de la pareja, pero la responsabilidad de cubrir tus deseos es solo tuya.
Igual que dicen, y dicen muy bien, que ser una persona dependiente emocionalmente no es bueno porque entonces dependes de otra persona para ser feliz. Aquí es exactamente lo mismo. Ser dependiente sexual significa que pones tus deseos sexuales en las manos de otras personas cuando, en realidad, es tu deseo, por lo tanto, es cosa tuya.
Esto significa que cuando tú quieras sexo y tu pareja no, no pienses tanto en que no quiere o no te desea, y pienses más en que no siempre se coincide en el momento que apetece y, por lo tanto, una buena solución es que te masturbes. Incluso si a tu pareja no le molesta, puedes hacerlo delante de ella, tal vez se anime y entonces le apetezca.
¿Es bueno masturbarse teniendo pareja?
No es que sea bueno, es que es necesario para que tu pareja no tenga que cubrir siempre tus deseos y necesidades sexuales. Además, masturbarse no solo es una función sexual, también es una herramienta corporal para relajarse y desestresarse que puede utilizarse de forma habitual para conciliar el sueño, para empezar el día relajados, para liberar tensiones, etc.
¿Te pueden atraer otras personas estando en pareja?
Por supuesto que sí, como bien escuché una vez, no tenemos los sentidos anestesiados por estar en pareja. Ni siquiera en la etapa de enamoramiento, porque la vista, el olor, el oído siguen en funcionamiento y, por lo tanto, los estímulos que nos gustan nos atraen de la misma forma.
Otra cosa es que no les prestes atención o pases por alto esos estímulos porque estás focalizando más en alguien o porque prefieras a tu pareja que a otra persona.
Que te guste o te atraiga alguien no es sinónimo de infidelidad.
Tus prioridades son la parte importante aquí, no tus deseos o atracciones por otras personas.
¿Es malo si tienes sueños sexuales con otras personas?
No es malo ni bueno porque no tiene por qué significar algo en concreto.
¿Si tienes sueños sexuales significa que esa persona te atrae?
No necesariamente, puede que te guste algo de esa persona o te dé morbo, puede que te sientas a gusto a su lado porque el olor te resulta confortable, puede que simplemente te recuerde a alguien que te gustó o te atrajo en algún momento y también puede que te empiece a gustar alguien más de la cuenta.
No todos los sueños sexuales significan sueños sexuales, a veces son sensaciones de poder, de control o de sumisión.
Los sueños sexuales son naturales porque convivimos con otras personas que nos estimulan los sentidos, pero nada tienen que ver con la infidelidad.
¿Debo compartir mis sueños sexuales con mi pareja?
Pues eso depende de ti y de tu pareja y de lo que seáis capaces de entender y asumir.
Con esto me refiero que a lo mejor a ti no te importa escuchar los sueños eróticos de tu pareja, pero a tu pareja puede que no le guste o no sea capaz de escucharlos o viceversa.
Lo mejor es hablar de ello con tu pareja y decidir conjuntamente.
¿Tener mucho deseo sexual es malo y tener poco?
Ni bueno ni malo ni mejor ni peor…
Tener mucho o poco deseo sexual tiene diferentes variantes: tus umbrales sexuales, el momento en el que te encuentras, los estímulos que te despiertan el deseo, la edad, las prioridades… Como digo, ni bueno ni malo ni mejor ni peor…
Lo importante es que tu pareja acepte de forma sana y positiva cómo eres o en qué momento sexual de vida estás.
¿Es normal tener sueños sexuales con personas del mismo sexo si soy heterosexual? ¿Es normal tener sueños sexuales con personas del sexo contrario si soy homosexual?
Los sueños son solo eso, sueños y no tiene por qué significar que estés cambiando tus gustos. A lo mejor te apetece innovar, a lo mejor, puntualmente, te haya atraído alguien que no encaja en tus esquemas, a lo mejor has hablado de ello recientemente, a lo mejor por verguenza no has explorado tu parte bisexual, a lo mejor…
Nuestra conducta está llena de tabús, de filtros, de máscaras, pero cuando dormimos, cuando soñamos dejamos volar una parte de nosotros y esa parte quizás tenga menos pudor que tu parte despierta.
En todo caso, no tiene ninguna importancia, son solo sueños, solo eso.
¿Y las fantasías sexuales? ¿Es malo tener fantasías sexuales con otras personas que no son tu pareja?
Las fantasías sexuales son sueños que se tiene estando despierto y, por lo tanto, pueden ser dirigidos.
La mayoría de fantasías sexuales que tenemos nunca se llevarán a cabo y por eso nos sentimos tan a gusto dentro de ellas. Muchas personas fantasean con tríos o con orgías, pero a la hora de la verdad no se sentirían seguras y cómodas realizándolas, por lo que fantasear se convierte en una especie de realidad paralela.
¿Es una infidelidad fantasear?
Bueno, eso depende un poco de varias cosas. Si fantaseas siempre con alguien en concreto al que amas en secreto, sí, puede considerarse una infidelidad emocional, pero si tus fantasías son en general con distintas personas y con distintas situaciones solo estás ejerciendo el derecho a ser una persona mentalmente libre.
¿Has de compartir con tu pareja esas fantasías?
Pues como en los sueños sexuales eso depende exclusivamente de ti y de tu pareja. Hay a quien le gusta compartirlas y hay quien prefiere no saberlas.
Es algo que tendrás que negociar con la persona que tengas al lado.
¿Es bueno utilizar juguetes sexuales?
Ni bueno ni malo, solo es una opción a tener en cuenta si así lo deseas.
¿Y si a mi pareja no le gusta?
Bueno, significa que debes tener una conversación sincera y honesta con tu pareja para explicarle tus gustos o necesidades. Hay mucho tabú todavía con los juguetes sexuales y no todas las personas son capaces de superarlos, así que tendrás que ser original para mostrar sus beneficios o tendrás que aceptar que tu pareja no le gustan o no tiene tus mismas necesidades.
El sexo es un factor más en las relaciones, pero no es el único factor y aunque much@s se llenan la boca diciendo lo sexuales que son, la realidad es que de bocazas el mundo está lleno.
La sociedad ha ensalzado la potencia sexual como símbolo de virilidad, como símbolo de fortaleza, pero preferir por preferir, la mayoría de personas prefieren a alguien con un lívido medio, pero con otras muchas cualidades.
Vani G. Leal, psicóloga.
Leave a Comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.