
¿Eres una persona profunda o superficial?
Hoy hablaremos de dos etiquetas que utilizamos con mucha frecuencia a la hora de catalogar a alguien: profundo y superficial. Es normal utilizarla, el problema es que lleva consigo un calificativo de bueno, malo, mejor o peor que no nos ayuda en el camino de la objetividad y el juicio justo.
¿Es mejor ser profundo o ser superficial? Pues la verdad es que las dos características tienen ventajas y desventajas, pero ni mejor ni peor, simplemente dos temperamentos distintos.
Las personas profundas son inteligentes y las personas superficiales tontas. Pues no, ni una cosa ni la otra.
Siempre nos empeñamos en catalogarlo todo en puntos opuestos, como si fuera información en forma de verdad absoluta.
No confundamos la forma con el fondo, porque la inteligencia va mucho más allá de lo que tenemos etiquetado.
- Le gusta leer es profundo, le gustan los coches es superficial
- Le gustan los documentales es profundo, le gusta la tele basura es superficial
- Le gusta la política es profundo, le gusta la moda es superficial
- Le gusta vestir seria es profunda, le gusta vestir escotada es superficial
A esto se le llaman tópicos y los tópicos encierran mucha ignorancia y poca reflexión.
Por supuesto que las personas profundas tienen cosas en común, al igual que lo tienen las personas nerviosas o las personas viscerales. La gente profunda suele ser más precavida, controladora, ensimismada, introvertida…
Pero digo suele porque es una mera aproximación, teniendo en cuenta la cantidad de combinaciones existentes.
También las personas superficiales suelen tener aspectos parecidos, suelen ser espontaneas, despistadas, extrovertidas, atrevidas…
Y vuelvo a puntualizar en el suele, porque las combinaciones son infinitas.
¿Puedes decir que es mejor o peor? No, no puedes decirlo porque para algunas cosas es una ventaja y para otras un inconveniente.
¿Qué ventajas y desventajas tienen?
La gente profunda vive más preocupada y sopesa mil veces todas las opciones, por lo tanto, les cuesta tomar decisiones. Viven más en el pasado y en el futuro que en el presente y no suelen asumir riesgos innecesarios.
A la contra son personas que entienden más lo que les rodea, se adaptan mejor a las circunstancias y se hacen responsables de sus logros y errores.
La gente superficial es más despreocupada y por lo tanto, se tiran a la piscina con más facilidad. Saben vivir de forma más natural el presente y como profundizan menos en las consecuencias asumen riesgos sin pensárselo dos veces.
A la contra son personas que entienden menos lo que les rodea, los cambios se les hacen más cuesta arriba y tienden a culpar a los demás de sus propios errores.
¿Puedes decir que es mejor o peor?
Pues para una persona profunda a veces será mejor ser superficial y poder ser más atrevida y asumir riesgos.
Para una persona superficial a veces será mejor ser profunda y analizar las situaciones en vez de ir a ciegas a por el objetivo.
He de decir una cosa muy importante también: Nadie es todo una cosa y nada la otra.
La gente profunda es y se comporta muchas veces de forma superficial.
La gente superficial es y se comporta muchas veces de forma profunda.
Así que, por favor, intentar reiniciar el concepto y cuando cataloguéis a alguien hacerlo con toda la conciencia del mundo, sabiendo que nadie es mejor ni peor, ni más listo, ni más tonto, ni más bueno, ni más malo que nadie por ser profundo o superficial, porque cada uno de ellos tiene cosas maravillosas y cosas que no lo son tanto.
Vani G. Leal, Psicóloga.
Excelente.
Hola mi esposo me dijo que tenia que ser mas superficial y no analizar tanto las cosas.Es malo ?
Hola Barbara!! De eso trata precisamente el articulo, de que no es bueno ni malo ser profundo o superficial. Son formas distintas de enfrentarse y vivir las situaciones. Las personas profundas tienden a buscar el por qué en todo y a veces le dan demasiadas vueltas a cosas que no siempre podemos comprender y las personas superficiales tienden a darle poca importancia al por qué y se centran en otras cosas. No es mejor ni peor. Tu has de ser como eres y si en algún momento piensas que tu forma de ver las cosas te perjudica o te hace daño intentar aprender un poco la otra parte, pero si eres una persona profunda que analizas las situaciones siempre lo serás porque forma parte de tu temperamento.
con todo respeto llamemo al pan oan y al vino vino, es una excusa decir q todos somos iguales, en valor humano si pero reconozcamos que hay inteligentes y tontos por eso nos estan llevando cada dia mas al undimiento financiero y al control absoluto por no querer pensar y uar su cerebro.y querer leer auto cultivsrse educsrse leer.
Listo y tonto son dos etiquetas muy relativas que dependen de lo que cada uno entienda por inteligencia. Las cualidades y defectos de las personas son independientes de estas etiquetas. Los que hunden el mundo son las personas sin escrúpulos y dentro de este conjunto los habrá muy inteligentes.