
Maldito psicólogo
¿Cuántas veces has dicho a alguien que vaya al psicólogo? ¿O cuántas veces has pensado que alguien debería ir? ¿Has pensado alguna vez en ir tú? ¿Por qué no has ido? ¿Crees que no sirve de nada? ¿Crees que no te va a entender? ¿Crees que tu vida no le importa?
Extraña profesión la mía, porque todos necesitamos un psicólogo pero nadie quiere ir a ellos. Supongo que cuando vas al psicólogo reconoces que algo no anda bien y la mayoría de veces somos demasiado orgullosos para reconocerlo.
Pero, ¿a quién le va bien en todo? La vida es la más maravillosa complicación. Decisiones, errores, caídas y comienzos. Tener miedo, vergüenza, sentirse inseguro, enamorarse y desenamorase, trabajar, estudiar, ser feliz. Encontrar amigos, tener familia, perseguir sueños. Decepciones, sorpresas, más decisiones…
Coño, ¡si es que la vida de fácil no tiene nada! Entonces, ¿por qué pretendemos hacer solos lo más difícil?
Te propongo una cosa: envíame un email con una pregunta personal que te gustaría hacerle a un psicólogo. Si mi respuesta te ayuda, la próxima vez que sientas tener un problema, busca un psicólogo y ponte manos a la obra.
Eso sí, no caigas en el error que cometen muchos, van a uno, no les gusta o no se sienten bien y ya no van más. Buscar un psicólogo es como ir al mecánico, hasta que encuentras uno que te da confianza, vas a pasar por unos cuantos. No pasa nada, es normal. No todas las personas tienen el mismo feeling y puede que no sea el primero que visitas pero, ¿y qué? ¿acaso no mereces encontrar el idóneo para ti?
Tampoco te voy a engañar. Las cosas no cambian de la noche a la mañana, pero es una oportunidad importante para mejorar lo que sea que necesites mejorar de tu vida.
¿Qué haces con un psicólogo? Pues charlar, hablar sobre lo que te preocupa o sobre lo que ocupa tu vida. Ser honesto con lo que sientes, piensas y haces. Trabajar en ti mismo, conocerte más, intentar superar obstáculos, vencer miedos…
Muchas veces me han preguntado si de verdad creo que las personas pueden cambiar. Pues claro que sí, hay muy pocas cosas en este mundo que puedan permanecer inalterables a lo largo del tiempo. ¡Claro que las personas pueden cambiar! El problema es que normalmente no controlamos ni dirigimos nuestros cambios. Dejamos que las experiencias, sobre todo las malas, nos condicionen la vida. Pero, ¿y si en vez de dejarnos llevar aprendemos a dirigir los cambios?
Pues eso es ir al psicólogo.
Vani G.Leal, Psicóloga.
Mi nombre es Marian y me ha llamado la atención tu artículo, por lo que he decidido hacerte caso y enviarte esa pregunta a ver si me comvence la respuesta.
¿Por qué si todo el mundo me considera una persona encantadora, que inspira mucha confianza, que sabe y le gusta escuchar, no consigo tener relaciones tanto de amistad como de pareja sanas y duraderas?
Hola Marian.
Decirte que pueden ser muchos los motivos. Pero te puedo hacer algunas sugerencias que te ayudarán a acercarte un poco a tu respuesta:
Quizás quieras recibir lo que das y esperas demasiado de los demás y eso hace que te decepciones con facilidad.
Quizás das siempre lo que los demás necesitan y te olvidas de pedir y buscar lo que tú necesitas.
Quizás te rodeas de personas inestables porque te gusta ayudarlas y eso conlleva tener relaciones complicadas.
A veces consultar a un psicólogo es bueno para tener una visión de tu vida fuera de tu percepción. Alguien que busca patrones en tu comportamiento y que puede ayudarte a ver una realidad que pasas por alto.
Espero que busques tus respuestas y pongas solución a lo que te preocupa.
Si necesitas alguna orientación no dudes en escribirme a psicoreset@gmail.com y te ayudaré en lo que pueda.
Un saludo
Vani
Hola Marian,
Para responder la pregunta que hiciste, te podría ayudar la herramienta: –La sombra en el espejo– que en resumen sería: “Lo que vivo en mi mundo exterior, refleja lo que está pasando en mi mundo interior” y asi descubrir por qué no consigues relaciones duraderas.
Te comparto estos videos donde explican la tecnica de forma clara y sencilla. Espero te sirvan.
PARTE 1
[youtube=https://www.youtube.com/watch?v=yJUtkWg0aZg&w=640&h=390]
PARTE 2
[youtube=https://www.youtube.com/watch?v=iINO4spnk0I&w=640&h=390]
Un abrazo
Jacquie
En el último año tengo mucho miedo, he perdido la confianza en mi y no me gusto.
Que pasa?
Trabajo en lo que me gusta y tengo un marido que me quiere mucho.
Gracias
Que ha cambiado en tu vida en los dos últimos años? que has hecho de diferente o que es diferente? que no te gusta de ti o de tu vida ahora mismo? y nada no es es una respuesta válida. Seguro que tienes las respuestas en tus diálogos internos, en lo que piensas cuando nadie te ve o te oye. No puedo decirte que pasa, pero si puedo decirte que intentes escribir en una hoja todo aquello que piensas de como estás y de porqué, pero no algo general, se concreta, se directa y se sincera.Muchas veces sabemos lo que nos pasa, pero enfrentarnos a ello es lo que nos asusta. Y una vez tengas esa lista pon una solución al lado de cada frase. Seguro que algunas soluciones son más fáciles que otras, empieza por las que si están en tu mano.
Espero que luches por recuperar esa confianza, seguro que solo está dormida y espera que la despiertes!!!
Vani
Hola. Mi vida es un puto desastre, soy inmaduro, irresponsable, mentiroso, fanfarrón y mi vida ha estado marcada por las adicciones, drogas, alcohol, sexo. He conseguido dejar las drogas y dejar de beber, pero necesito seguir un proceso de crecimiento personal y madurez. No puedo pagar un psicólogo. He salido ya de la zona de confort, pero sé que necesito a un profesional. Hay alguna alternativa por la seguridad social o mejor aprovecho cuando pase el expreso para convertirme en pegatina de la ITV? Bromas aparte, me hace verdadera falta que alguien me oriente. Gracias por anticipado.
Hola,
primero decirte que aunque hay psicólogos muy caros, también los hay asequibles y a veces con ir una o dos veces al mes te puede ayudar a seguir unas pautas más positivas para tu vida.
Quiero darte la enhorabuena por haber conseguido dejar las drogas y la bebida porque es una tarea muy complicada y es un mérito enorme dejarlas atrás.
No se si haces deporte , pero te aconsejo que intentes hacer deporte a diario ya que ayuda mucho a canalizar y a liberar el cuerpo de estrés y ansiedad, además ayuda a conocer gente sana y podrías incluirla en tu nueva vida.
También te aconsejo que te propongas un objetivo que te haga ilusión, una afición que te llame la atención, estudiar algo que te guste o perseguir algún sueño que tengas son metas que nos ayudan a levantarnos por la mañana con energía y nos motivan en los momentos más bajos.
Si te propones comenzar una nueva vida seguro que encuentras ayudas que te guiarán por un camino más positivo.
Seguro que lo consigues.
No dudes en preguntarme lo que necesites.
Un saludo.
Vani
Soy barranquista y escalador. Tuve un accidente de moto hace dos meses y llevo cuatro operaciones en los brazos. Salgo a hacer senderismo con un grupo los domingos mientras mis brazos se reponen. Intento ocupar al maximo mi vida, leo hasta los prospectos de los medicamentos, sigo programas de holística, trabajo 12 horas al día, toco la armónica, blues. Pero necesito orientación profesional. Estoy yendo a una psicologa , pero aparte de hacerme escribir objetivos, carencias y otras chorradas que tengo claras, no me facilita herramientas para cambiar habitos y actitudes negativas. A 50 pavos la sesión y a dos por semana ya llevo una leña gastada y los unicos progresos que veo son los qur llevo a cabo de manera autodidacta, leo a Frankl, logoterapia, mucha filosofia oriental e intento ponerla en practica. Pero hasta ahora, la psicologa que me trata no veo que me oriente. Bueno, no te doy mas la tabarra. Gracias por tus consejos.
Tal vez podrías cambiar de psicólogo, a veces hay que probar unos cuantos para encontrar en el que nos ayude. No con todos tenemos el mismo entendimiento, y es importante que veas progresos y que sientas que te está ayudado.
puedo preguntarte que hábitos y actitudes negativas te gustaría cambiar?
Hola. Pues sí. Me gustaría trabajar la impaciencia, la inseguridad, el querer aparentar más de lo que soy, mis miedos, la necesidad de tener la razón, tomarme las críticas constructivas como ataques, la insubordinación a la jerarquía, entre otras cosas.
Lo bueno es que eres consciente de todo aquello que quieres cambiar o mejorar, paso imprescindible para avanzar. Tal vez deberías centrarte en intentar ser transparente con los demás, tal vez no estés orgulloso de tu vida en algún aspecto y necesites compensarlo con exageraciones y apariencias. Prueba a escribir todas las noches en que has mentido o exagerado y escribe al lado porqué. Por ejemplo: he dicho a algo que si, cuando en realidad no tenia ni idea porque me daba miedo que creyeran que no soy culto.
Cuando hayas escrito diferentes cosas podrás ver exactamente donde estas fingiendo más o donde necesitas exagerar y será una orientación para conocer tus verdaderos miedos.
Y luego juega…juega durante un par de días a ser tu mismo. A decir no cuando sea no, a decir abiertamente que no lo.sabes o que te da vergüenza y averigua que pasa!!!
Es difícil ayudarte con tan poca información. Pero lo que si te puedo decir que está en tu mano la práctica. No hay fórmula secreta.
No se si te has leído algunos articulos del blog, pero te aconsejo que te leas el de nada es personal, el de eres extremista en tus pensamientos y el de a mi? No me pasa nada. Quizás puedan ayudarte a resolver alguna duda. Y si luego te lees los demás,mejor, siempre son buenas las lecturas que nos quieres ayudar a reflexionar ?
Hola Almogavar,
De antemano te felicito por haber dejado atras el alcohol y las drogas, eso demuestra que de verdad te preocupas por ti.
Respecto al tema que mencionaste de un proceso de crecimiento personal, te podria servir la herramienta llamada “Eneagrama de la personalidad” para descubrir qué tipo de personalidad predomina en ti, y desde ahí podrás empezar a mejorar tu vida en todo sentido.
Aquí te comparto un link donde te puedes hacer un test gratuito, y una vez que obtengas el resultado (eneatipo), puedes investigar sobre él en internet porque hay muchisima informacion gratuita al respecto, tanto en texto como en youtube.
LINK
http://www.testeneagrama.com/web/fullTest.html
RECUERDA: lo más importante de la teoría es poner en práctica lo que se aprende.
Un abrazo
Jacquie
Hola,ya no soy la misma que era antes exactamente hace 4 años antes era super sociable me encantaba mi trabajo,mis amigos,mi pareja,pero despues de tener a mi hija y tener problemas familores he cambiado total mi trabajo no me gusta lo deje,siempre de mal humor,no salgo casi nada de mi casa fija llorando quiero dejar a mi pareja el no se va un cumulo de cosas y no entiendo el porque si yo no era asi antes?
Antes no eras así ni tampoco tenías los problemas que tienes ahora. Es normal estar triste si no estás a gusto con tu vida. Intenta priorizar e ir solucionando las cosas que te están haciendo infeliz. Soluciona la separación con tu pareja, intenta salir aunque no tengas ganas y busca nuevas metas y objetivos para tu nueva vida. Pasar por periodos críticos es algo que no podemos evitar, pero puedes decidir hacer las cosas diferentes y empezar a hacer todo lo que te haga sentirte bien. Haz una lista y proponte pequeños objetivos realista y cada día o cada semana ves tachando lo logrado. Olvídate de quien eras y piensa en como quieres ser. Seguro que con ganas, tu vida puede ser muy diferente.
Buenisimo..
Como se llama esta pelicula.
Excelente…
Slds
Hola,
Trabajo para una ONG en Irak. Llevo casi 8 meses aquí, pero últimamente se me hace demasiado cuesta arriba. Las semanas parecen meses. Un mes parece una eternidad. Me encanta mi trabajo, pero apenas tengo opciones para desconectar o simplemente recreativas. Las pocas que hay acaban siendo repetitivas. Mi vida laboral es también a mi vida personal, pues vivo con compañeros de trabajo, con los que de vez en cuando hago alguna actividad, aunque cada vez menos, al no sentir que son mi tipo de personas. Además de esto, soy una persona introvertida. ¿Qué estrategias me podrías recomendar para seguir adelante con fuerza y salud mental? Siempre he querido ir a un psicólogo, sobre todo para entenderme mejor. Aquí no tengo muchas oportunidades, pero hasta que lo encuentre, ¿podrías recomendarme algún libro para conocerme?
Muchísimas gracias de antemano.
Hola Miriam,
Primero decirte que es normal que después de 8 meses de trabajo en Irak sientas que las semanas y los días son largos. Desde luego es un trabajo que requiere mucha dedicación y fortaleza. Seguro que allí tienen que haber psicólogos que podrían ayudarte, así que no dudes en preguntar y buscar porque puede ayudarte en este proceso.
Más que libros de autoayuda te recomendaría que buscaras lecturas mas entretenidas que te ayuden a desconectar. Pero si te gustan las lecturas de autoaprendizaje, el caballero de la armadura oxidada, dejame que te cuente o los diez mandamientos de la abundante felicidad son libros que te hacen reflexionar sobre como somos.
Dices que eres introvertida y que no acabas de encajar con las personas de las que te rodeas, quizás es un buen momento para que intentes abrirte a nuevas personas que tengas alrededor . seguro que mucha gente que tienes cerca es mas cercana a ti de lo que piensas, date una oportunidad y dales una oportunidad. Ser introvertido no tiene porque suponer limites. No te cierres solo porque creas que no conectas. Si buscas cosas en común con los demás las encontraras e igual que si buscas diferencias las encontrarás.
No se cuanto tiempo estarás allí trabajando, pero recuerda que trabajar en situaciones limites pone a tu cerebro también al límite. Así que no seas dura contigo misma y busca sin cesar formas de desconectar o divertirte, tu mente te lo agradecerá.
Un saludo.
Hola Miriam,
Respondiendo a una de tus preguntas sobre autoconocerte, la herramienta del «Eneagrama de la personalidad» te será de mucha utilidad.
Aquí te comparto un link donde podrás hacerte un test gratuito y descubrir por qué eres como eres.
LINK
http://www.testeneagrama.com/web/fullTest.html
Una vez obtengas el resultado puedes investigar sobre él en internet o en youtube porque hay muchisima información en la red.
Un abrazo
Jacquie
Muchísimas gracias, Jaquie, por tu comentario y por el enlace. Me has abierto las puertas a un nuevo mundo y a una nueva forma de conocerme mejor y así mejorar mis relaciones con los demás. ?
Un abrazo,
Miriam