
Los diferentes tipos de amistad y su importancia en nuestra vida
¿Qué son los amigos? y más importante, ¿para qué sirven?
Hay quien piensa que lo importante es tener pocos y buenos y hay quien opina que dice mucho de una persona la cantidad de buenos amigos que tiene…
Hay quien piensa que un amigo es aquel que siempre está presente cuando lo necesitas, que nunca te falla, que se pelea por ti, que mata si hace falta por ti…
Y hay quien opina que un amigo es aquel que aunque no esté presente siempre te apoya o te escucha.
¿Cuál es el verdadero concepto de amistad? Pues la verdad es que no existe una sola definición de amigos, porque es un concepto que depende de los valores, opiniones y experiencias de cada uno. Pero lo que sí puedo decirte es que hay muchas clases de amigos y todos, a su modo, son igual de importantes.
Los amigos de toda la vida, esos que conoces desde que eras pequeño.
Los amigos del trabajo, con los que acabas teniendo una relación estrecha producto de verte cada día.
Los amigos de una etapa en concreto de tu vida, ya sea de tres meses o de dos años.
Los que conoces por casualidad y pasan de ser puntuales a ser personas imprescindibles.
Los amigos para salir a bailar y a pasarlo bien. Los profundos y para momentos de reflexión. Los amigos que ves dos veces al año y los amigos con los que puedes hacer muchas cosas diferentes en momentos diferentes.
Pero no podemos olvidar que un amigo es también una persona como tú y como tal, no siempre puede darte lo que quieres, cuando lo quieres y en la forma que lo quieres.
Pero antes de continuar hagamos algunas apreciaciones básicas de las personas en general:
- Las personas cambian y por lo tanto a veces esos cambios unen y otras veces, por el contrario, separan.
- Las personas pasamos por momentos muy diferentes a lo largo de la vida y por lo tanto, no siempre necesitamos lo mismo de los demás.
- Todas las personas son diferentes y por lo tanto, quieren, esperan y necesitan cosas muy distintas unas de otras.
- Las personas, por mucho que deseemos ayudar a nuestros amigos, somos egocéntricas por naturaleza y por lo tanto, el yo siempre está por encima del tú.
Y dicho esto…
¿En que se basa una amistad?. Pues se basa en la cantidad de QUID PRO QUO que se genera entre dos personas. ¿Qué significa esto? Significa que una amistad es positiva cuando las dos partes dan algo a cambio de forma equilibrada.
Normalmente queremos que los amigos nos den lo que nosotros les damos a ellos. Y, cuando no sucede nos enfadamos o nos decepcionamos.
¿Pero recuerdas? somos diferentes y si somos diferentes, actuamos diferente, damos diferente, entregamos diferente y priorizamos de forma diferente.
El QUID PRO QUO no significa que yo hago por ti lo mismo que tu por mí. Significa que yo hago por ti una cosa y que tu harás por mi otra.
No todas las personas saben escuchar y dar consejos, los hay que intentarán ayudarte sacándote a bailar o presentándote a alguien. No todos los amigos saben cómo tratarte cuando estás mal, los habrá que se agobien al verte mal y prefieran dejarte espacio y los habrá que sepan cómo lidiar contigo en tus momentos dramáticos.
Quizás lo más realista es acercarse al amigo que pueda darte lo que necesites en un momento determinado sin que eso signifique menospreciar a los otros. Porque hay amigos que te ayudarán a reír, otros a llorar, otros a ligar y otros a divagar, pero todos son igual de importantes y necesarios.
¿Por que se rompen normalmente las amistades? pues por normal general se rompen a causa de la decepción de que alguien no haya hecho o dicho lo que tú necesitabas.
Pero, ¿un amigo quiere hacerte daño? Por qué no te preguntas que ha pasado en vez de pensar que ha pasado de ti, que no te aprecia o que no te valora…
Tal vez no sepa o no pueda darte lo que tú necesitas en este momento. No olvides que es una persona y también carga con sus propios problemas.
Tal vez has descuidado esa amistad y ahora la otra persona tiene otras prioridades. No siempre estamos atentos al QUID PRO QUO y es fácil que se alejen las personas que se sientan abandonadas.
Tal vez vuestro momento de amistad haya pasado, como hemos dicho antes las personas cambiamos a lo largo de la vida y no siempre conservamos o queremos conservar a la misma gente.
Decepcionarse con alguien en el camino más rápido. Es más fácil pensar que nos han traicionado que pensar que no han sabido ayudarnos. Es más fácil pensar que ya no nos valoran que pensar que simplemente la amistad se ha diluido.
- Las amistades no son posesiones.
- Las amistades, incluso las mejores, no tienen por qué ser eternas.
- Las amistades requieren un QUID PRO QUO para sobrevivir, sino es fácil que se vuelvan tóxicas o que desaparezcan.
- Las amistades requieren comprensión y empatía en los malos momentos. En los buenos todos somos comprensivos.
- Las amistades cumplen muchas funciones pero no tiene por qué cumplirlas la misma persona.
- Las amistades se alejan, se separan, se olvidan, se reconcilian…
- Las amistades no nos quieren menos por tener otros amigos o por tener amigos que a nosotros no nos gusten.
- Las amistades, al igual que nosotros, también se equivocan. Un amigo no tiene por qué saber exactamente lo que tú necesitas.
Y dicho todo…decir que la amistad es maravillosa. Y lo es por una sencilla razón. Nos acompaña en la vida. Y ya no tanto por las personas que nos acompañan, que también, pero sobre todo porque compartimos momentos con otras personas.
Llorar en un hombro amigo, reír hasta que de duela la mandíbula, bailar toda la noche con los tuyos, salir de aventuras, filosofar hasta acabar con las ideas, discutir de política en una cena…
Lo maravilloso de la amistad es compartir los momentos de tu vida con personas que te aportan algo. Algo que te hace falta y algo que te hace un poco más feliz.
Unos amigos se irán y otros llegarán. La vida, como nosotros, es dinámica y cambia constantemente, no pasa nada. El mundo está lleno de gente, lleno de gente con la misma necesidad que tú, compartir momentos y ser felices.
Así que valora a las personas que tienes alrededor de tu vida, ya sean amistades pequeñas, pasajeras, puntuales o de toda una vida. Valora que estás rodeado de personas y valora que cuando necesites algo, alguna de ellas puede dártelo.
Vani G. Leal, Psicóloga.
Leave a Comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.