
¿Sirven para algo las terapias de pareja?
¿Funcionan las terapias de pareja?
Bueno, yo creo que sí son eficaces y sí funcionan, pero tal vez no de la forma o en la dirección que se suele creer.
Si para ti eficaz es sinónimo de que dures eternamente con tu pareja, pues me temo que no, no son eficaces, porque muchas parejas que van a terapia se acaban separando.
Si para ti eficaz es sinónimo de estar mejor, ya sea solo o en pareja, pues si son eficaces, porque te ayudan a encontrar herramientas con las que enfrentarte a la situación que vives en ese momento.
¿Cómo puede funcionar algo que hace que te separes? Pues muy simple, muchas parejas están juntas por inercia, por costumbre o por miedo a estar solas y cuando van a terapia se dan cuenta de que hay muchas más opciones, que no han tenido en cuenta, y reúnen el valor para dar el paso de separarse.
¿Qué puede aportar una terapia de pareja?
- Entender el comportamiento del otro
- Encontrar normas de convivencia equilibradas
- Resolver conflictos de comunicación
- Establecer roles equitativos
- Separarse de forma amistosa y positiva
Pero antes de continuar he de añadir un dato necesario: la mayoría de parejas van a terapia cuando la relación ya está muy deteriorada y las sesiones ayudan, pero no hacen milagros.
Si quieres ir a un psicólogo para salvar una relación que ya está rota, para volverte a enamorar o para que tu pareja no te deje, sinceramente, no tiene buena pinta. Dicen que las situaciones desesperadas necesitan de medidas desesperadas, pero una terapia de pareja nunca puede ser una solución desesperada, porque cuando se llega a esos extremos poco se puede hacer.
¿Cuál es mi consejo?
Bueno, yo que soy una ferviente defensora de la prevención y educación emocional, considero que muchas parejas deberían acudir a terapia cuando deciden irse a vivir juntas, cuando quieren tener hijos, cuando surgen los primeros conflictos de comunicación o simplemente cuando quieren crear una relación sana y positiva desde el principio.
Para ir a terapia de pareja no hace falta estar sumido en una relación complicada o estar en una guerra emocional, hace falta predisposición para que las cosas funcionen bien, el tiempo que hayan de funcionar bien.
El mito de la pareja para toda la vida, no nos engañemos, es un concepto ideal e utópico pero poco realista. Las personas cambiamos a lo largo de los años y a veces esos cambios podemos compartirlos en pareja y otras veces no.
Un pensamiento generalizado es que separarse es un fracaso, pero ¿de verdad es un fracaso acabar con algo que no te hace feliz?
Nunca es un fracaso la búsqueda de la felicidad y la búsqueda de la felicidad es un camino lleno de movimiento, porque las personas no somos, las personas vamos siendo a medida que crecemos.
¿Funcionan las terapias de pareja?
Claro que sí, funcionan para que las personas seamos más felices, juntas o separadas, pero sobre todo, más felices.
Vani G. Leal, Psicóloga.
Leave a Comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.